¿Quién hace la lectura del contador?

[També en: català] [Euskaraz ere eskuragarri] [Tamén en galego]

La empresa distribuidora es la propietaria de la red eléctrica que llega hasta tu casa y, casi siempre, también del contador. 

También es quien nos informa de las lecturas y, según el Real decreto 1718/2012, para los contratos domésticos debe hacerlo con una periodicidad máxima bimestral.

Así pues, la distribuidora realiza la lectura del contador y envía esta lectura a la comercializadora (Som Energia).

Incidencias con la telegestión 

Aunque el sistema de telemedida ya está plenamente operativo en gran parte del territorio, todavía existen algunos suministros pendientes del cambio. 

Además, en ocasiones un contador se puede desconectar accidentalmente de la telegestión. Esto puede causar facturaciones con lecturas estimadas y desviaciones importantes en relación con el consumo real. 

Som Energia no dispone de acceso a los contadores, por tanto, en estos casos, te pediremos que facilites las lecturas reales directamente en el portal de la distribuidora. En este artículo explicamos cómo tomar las lecturas del contador y facilitarlas a la distribuidora.

Tal y como marca la normativa, la distribuidora tiene que hacer la lectura del contador con una periodicidad máxima bimensual. En el caso de puntos de suministro en los cuales los contadores dispongan de telemedida y telegestión, la lectura se realiza con carácter mensual. Es importante tenerlo en cuenta para los contratos sin lectura. Como comercializadora solamente podemos reclamar con éxito si ha pasado el tiempo que marca la ley.

¿Te ha sido útil, este artículo? Gracias por tu valoración Hubo un problema al enviar sus comentarios. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.