La empresa de distribución eléctrica
[També en: català] | [Euskaraz ere eskuragarri] | [Tamén en galego] |
Las empresas de distribución de electricidad son las que poseen la propiedad de la red eléctrica de distribución de su zona de actuación.
En este artículo hablaremos de:
- Responsabilidades de las distribuidoras
- ¿Es posible cambiar de empresa distribuidora?
- ¿Cómo saber qué empresa distribuidora gestiona nuestro punto de suministro?
- Distribución territorial de las grandes distribuidoras españolas
- Teléfono de contacto de las principales distribuidoras
- Teléfono de contacto de otras distribuidoras, por orden alfabético
- ¿Qué podemos hacer para construir una alternativa al oligopolio eléctrico?
Responsabilidades de las distribuidoras
Las empresas de distribución eléctrica son las encargadas de que llegue la corriente a todos los puntos de suministro a través de su cableado, de mantenerlo y velar por el buen funcionamiento de la red de distribución; por lo tanto, es la empresa a la que debes avisar si existe alguna avería a la red o si te quedas sin luz.
Si este es tu caso, te recomendamos que consultes el artículo siguiente del Centro de Ayuda: ¿A quién llamar en caso de avería?
Así, de forma resumida, son responsabilidades de las distribuidoras:
- Llevar a cabo el mantenimiento de la red de baja tensión (aquella que distribuye la electricidad dentro de los municipios), para garantizar un buen suministro eléctrico a todas las viviendas, locales, equipamientos, pequeña y mediana industria, etc.
- Aceptar o rechazar los cambios de la empresa comercializadora. Petición que tramita la comercializadora a raíz de las solicitudes de las personas y entidades titulares.
- Aceptar o rechazar y efectuar las modificaciones contractuales y las altas de suministro de los puntos de suministro que tramita la comercializadora a raíz de las solicitudes de las personas y entidades titulares.
- Tomar las lecturas de los contadores y enviarlas a las comercializadoras.
- Instalar el contador y realizar su mantenimiento si está en régimen de alquiler, que es la mayoría de casos.
- Velar por la vigencia del boletín eléctrico de todas las instalaciones a las que hacen llegar suministro eléctrico.
¿Es posible cambiar de empresa distribuidora?
No, la distribuidora depende de la zona en la que vives. Esta es la propietaria de la red existente y por ahora la ley determina que no se puede cambiar.
¿Cómo saber qué empresa distribuidora gestiona nuestro punto de suministro?
En las facturas de luz aparece la empresa responsable a contactar en caso de avería o emergencia: esta es la empresa distribuidora que le corresponde a tu punto de suministro.
Si se trata de un alta de suministro, la empresa distribuidora que te corresponde es la misma que tenga tu vecindario. En cualquier caso, puedes dirigirte a una empresa instaladora de la zona que te lo confirme.
Distribución territorial de las grandes distribuidoras españolas
La distribución de la electricidad en España está dominada por cinco grandes grupos energéticos que tienen la gran mayoría de red bajo su control. El mapa de distribución se puede ver en el mapa siguiente:
Estos grupos energéticos forman lo que se llama oligopolio del mercado eléctrico, tal y como explicamos en la parte final de este artículo.
Teléfono de contacto de las principales distribuidoras
Grandes distribuidoras | Teléfono de contacto |
---|---|
E-DISTRIBUCIÓN REDES DIGITALES, SL (Grupo Endesa) | 900 878 119 |
I-DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, SA (Grupo Iberdrola) | 900 171 171 |
UFD DISTRIBUCIÓN ELECTRICIDAD, SA (Grupo Gas Natural Fenosa) | 900 111 999 |
E-REDES DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, SA | 900 907 003 |
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA VIESGO, SL | 900 505 249 |
Teléfono de contacto de otras distribuidoras, por orden alfabético
Otras distribuidoras medias, por orden alfabético | Teléfono de contacto |
---|---|
AGRI-ENERGÍA ELÉCTRICA | 900 727 272 |
ANSELMO LEÓN DISTRIBUCIÓN, SL | 900 922 559 |
BASSOLS ENERGY, SA | 972 260 150 |
CARDENERO DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, SLU | 900 102 261 |
DISTRIBUCIÓN BEGASA | 900 101 051 |
DISTRIBUIDORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE DON BENITO, SLU | 924 801 492 |
DISTRIBUIDORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DEL BAGES, SA | 800 760 706 |
DISTRIBUIDORA ELÉCTRICA PUERTO DE LA CRUZ, SA | 900 855 855 |
EL PROGRESO DEL PIRINEO, SL | 900 834 457 |
ELECTRA AVELLANA, SL | 900 373 204 |
ELECTRA CALDENSE, SA | 900 181 776 |
ELECTRA CONILENSE, SL | 900 373 531 |
ELECTRA DISTRIBUCIÓN CENTELLES, SL | 900 101 178 |
ELECTRA MATTEA, SL | 900 373 180 |
ELECTRA VALDIZARBE, SLU | 900 373 974 |
ELÉCTRICA CONQUENSE, SA | 900 233 423 |
ELÉCTRICA CUROS, SL | 900 649 164 |
ELÉCTRICA DE GUIXÉS, SL | 900 101 605 |
ELÉCTRICA DE JAFRE, SA | 800 760 706 |
ELÉCTRICA DE TENTUDIA, SA | 900 373 891 |
ELÉCTRICA DEL EBRO, SA | 800 760 706 |
ELÉCTRICA DEL MONTSEC, SL | 900 373 975 |
ELÉCTRICA DEL OESTE DISTRIBUCIÓN | 902 202 125 |
ELÉCTRICA NUESTRA SEÑORA DE LOS SANTOS, SL | 900 373 671 |
ELÉCTRICA SEROSENSE DISTRIBUIDORA, SL | 973 238 187 |
ELÉCTRICA VAQUER, SA | 900 103 379 |
ELÉCTRICAS PITARCH DIST, SLU | 902 202 125 |
ELECTRICIDAD PUERTO DEL REAL, SA | 900 810 806 |
ELECTRICITAT L’AURORA, SA | 972 101 222 |
ENERGÍAS DE ARAGÓN, SL | 900 848 900 |
ESTABANELL Y PAHISA ENERGÍA | 900 154 444 |
GRUPO DE ELECCIONES RURALES DE BINEFAR Y CONDADO | 900 102 901 |
HIDROELÉCTRICA DE CATALUÑA, SL | 800 760 706 |
HIDROELÉCTRICA DEL GUADIELA I, SA | 900 103 326 |
HIDROELÉCTRICA EL CARMEN REDES, SL | 900 373 508 |
HIDROELÉCTRICA VEGA, SA | 900 818 908 |
HIDROFLAMICELL, SL | 800 760 706 |
LERSA ELECTRICIDAD, SL | 900 373 278 |
MAESTRAZGO DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, SLU | 900 373 285 |
MOLINO VIEJO DE VILALLER, SA | 900 834 448 |
PEUSA DISTRIBUCIÓN, SLU | 900 373 057 |
SUMINISTRADORA ELÉCTRICA DE CÁDIZ, SA | 900 373 075 |
SUMINISTROS ELÉCTRICOS ISABENA, SL | 900 373 506 |
VALL DE SÓLLER ENERGÍA | 900 373 067 |
¿Qué podemos hacer para construir una alternativa al oligopolio eléctrico?
Como se ha comentado, en España el mercado de la distribución y por extensión, el mercado eléctrico, está dominado por lo que se denomina oligopolio. Tal y como señala la Wikipedia, un oligopolio ocurre en mercados en los que la competencia está limitada y las barreras de entrada en este son muy altas o como en este caso, solo se puede acceder si la normativa o el Gobierno lo permiten.
Además de esta condición de oligopolio, que puede ser fuente natural de ineficiencias, es de sobra conocido el fenómeno de las puertas giratorias, es decir, el hecho de que expolíticos entren a formar parte de los consejos de administración o cargos directivos de estas empresas.
Si bien no entramos a analizar la legalidad del hecho, puesto que estamos en el contexto de un artículo de centro de ayuda, sí que no podemos dejar de dudar de la ética de este tipo de hechos.
Así, hacerse socio o socia de Som Energia, una cooperativa de energía 100% renovable sin ánimo de lucro, es un paso importante para construir una alternativa al oligopolio.
También lo es leer y difundir trabajos como el hecho por Alfons Pérez de la Asociación Catalana de Ingeniería Sin Fronteras, donde se explica y se detallan acciones que se pueden llevar a cabo para municipalizar la distribución eléctrica.
Os invitamos a hacerlo.