Queremos impulsar una Comunidad Energética. ¿Cómo lo hacemos?
Bienvenidas al emocionante viaje hacia la creación de una Comunidad Energética dentro de la Economía Social. Este trayecto implica la unión de varias personas de un mismo municipio comprometidas con la transición hacia un sistema energético más sostenible y justo.
En video siguiente podréis ver las etapas clave para convertir esta propuesta en realidad:
Así pues, si queréis impulsar una nueva Comunidad Energética en vuestro municipio, barrio o ciudad, os recomendamos estos pasos:
- Informaros bien sobre las Comunidades Energéticas. En los últimos años, desde diferentes organizaciones e instituciones, se han publicado diversas guías y se ha elaborado mucha información que vamos recopilando en el Forum de Som Comunitats. Entre otras muchas cosas, encontraréis:
- Wiki: con las guías y recursos relevantes.
- Ayuda: pregunta y resuelve dudas.
- Bienvenida: un espacio para presentarte.
- Entrad en la web de Som Comunitats y consultad el mapa para ver si cerca de donde estáis ya existe una iniciativa a la que os podáis sumar. ¡Si existe, leed la información y asociaros! Si no existe ninguna Comunidad Energética, podéis sumar vuestro interés por impulsar una nueva apuntando vuestros datos en el mapa. En este videotutorial os explicamos cómo encontrar vuestra Comunidad en el mapa.
- Cread una alianza local. Podéis poneros en contacto directo con las entidades más relevantes de la zona: grupos naturalistas y ecologistas, ateneos, centros excursionistas, asociaciones de vecinas y vecinos, entidades deportivas, grupos de consumo, el propio ayuntamiento… ¡Presentad la idea del proyecto y propón una gran alianza local para impulsar la transición energética de la localidad! Estas entidades tienen mucha experiencia en dinamizar grupos de ciudadanía y seguramente podrán ayudarte.
- Activad un grupo impulsor. Empezar de cero un proyecto no es fácil y más si se trata de un proyecto tan complejo como es una Comunidad Energética donde intervienen campos de conocimiento y experiencia tan diversos como: la dinamización, la comunicación y la movilización social, conocimientos técnicos sobre energía, conocimientos en gestión de proyectos… Para arrancar un proyecto así conviene conformar un grupo impulsor entre 5 y 10 personas que sea diverso y, a la vez, multidisciplinar. El objetivo de este grupo es coordinar el proceso de constitución y arranque de la Comunidad Energética.
- Dad de alta la nueva Comunidad Energética dentro de Som Comunitats. Som Comunitats ofrece una Plataforma para el impulso, soporte y gestión integral de Comunidades Energéticas. Un espacio que quiere aglutinar recursos, herramientas digitales y servicios para llevar a cabo acciones de transformación energética y social desde la acción comunitaria.
Si ya tenéis una Comunidad Energética activa, podéis consultar los servicios que ofrecemos y daros de alta en la plataforma.
Si tenéis dudas o deseáis información más detallada nos podéis escribir: energia.colectiva@somenergia.coop.